¿Qué es Barcelonautes?
Barcelonautes es el programa más inquieto del panorama televisivo local de Barcelona. Centrado en la actualidad de la Ciudad Condal y todas sus posibilidades de ocio, cultura y gastronomía, Barcelonautes es un paseo por el día a día de la capital catalana y la oferta que ofrece una urbe tan cosmopolita e internacional como Barcelona.
Barcelonautes informa y entretiene a partes iguales. Con un tono fresco y muy cerca Alicia G. Escribano, directora y presentadora del espacio de reportajes, conversa con los protagonistas del mundo de la música, la escritura, el teatro, el cine.
Presentándonos además nuevas ofertas gastronómicas de la ciudad, novedades médicas y de salud, nuevos negocios y emprendedurías, eventos y todas aquellas curiosidades que a menudo pasan desapercibidas para los medios de comunicación en general. Sin olvidar los destinos turísticos del mundo, de interés para todos esos Barcelonautes que navegan a diario por las calles de esta ciudad tan viva e intensamente.
La Historia de Barcelonautes desde 2008
En 2008, 25tv decide lanzar un nuevo espacio de información y entretenimiento en forma de reportajes. Pensado para ser un programa que acercase a los ciudadanos de Barcelona y su corona de ciudades pequeñas cápsulas de información sobre la ciudad y ofertas lúdicas y de consumo.
Hoy en día, Barcelonautes es un programa de televisión que sale cada día a la calle para realizar reportajes de toda esa oferta lúdica, cultural, social y empresarial del Barcelonés. También para entrevistar a personajes públicos o anónimos que tienen una historia o un proyecto a compartir.
A través de conversaciones distendidas y con un lenguaje muy claro y asequible nos hacemos eco de multitud de presentaciones, eventos, entregas de premios, actos solidarios, estrenos culturales… Siempre con un plato de televisión espectacular: la ciudad de Barcelona y la comarca del Barcelonés. .
2008
Barcelonautes comienza su andadura como programa de reportajes en la calle. El espacio nace como una aventura de dos navegantes del espacio que bajan en su platillo volante para observar a los barceloneses y mezclarlos con ellos. De ahí el nombre del programa. En su estreno, el programa cuenta con dos reporteros: Alicia G. Escribano y Gorka Rodríguez.
2009
El programa se consolida y toma forma ahora ya con una única reportera, Alicia G. Escribano. Se convierte en un espacio donde los problemas vecinos, proyectos y han hecho de la ciudad, son los protagonistas junto a los eventos y personajes más destacados de la ciudad. Barcelonautes gana peso en la parrilla de 25tv ampliando su emisión con más repeticiones al día. El formato gusta y se asienta en la parrilla de 25tv.
2014
Barcelonautes pasa de ser un programa de 25tv a una producción externa de una productora independiente. El programa ha crecido y se ha especializado más en aspectos de ocio, salud, sociedad y tendencias de Barcelona.
2015
El programa ha ganado espectadores y se ha convertido en un clásico de 25tv y del Barcelonés. De media hora diaria pasa a 1h los fines de semana.
2016
Año clave para Barcelonautes. Crece en audiencia y en popularidad convirtiéndose en un altavoz de la vida social y cultural de Barcelona. La confianza de los anunciantes y el éxito del formato consiguen que el espacio crezca doblando su duración diaria pasando de 30 a 60 minutos. También se estiliza la imagen de los logos corporativos del programa.
2017
Barcelonautes da un paso más en su trayectoria ampliando su cobertura en otras zonas de Cataluña. Más allá del área metropolitana de Barcelona, el programa de tv se emite en otras cadenas privadas locales del ámbito catalán (grupo TDI, Televisions Digitals Independents) para llegar a más espectadores. Barcelonautes, además de crecer en audiencia, gana popularidad y empieza a ser un referente de la televisión local en Cataluña. Paralelamente aumenta la hora y los medios los mediodías del fin de semana en 25TV.
2019
Barcelonautes empieza a emitirse, además de en 25TV y otras pequeñas cadenas privadas locales catalanas, en 8TV. Ahora el programa lo ven en toda Cataluña y se dispara su audiencia y popularidad. 8TV, cadena autonómica privada propiedad del Grupo Godó en esas fechas, es el nuevo trampolín que permite a Barcelonautes consolidarse como un referente de programa de entrevistas en el panorama televisivo catalán.
2020
En un año especialmente difícil Barcelonautes consolida su permanencia en 8TV. Consolida en 25TV los fines de semana al mediodía la hora y media, y aumenta la hora de programa a hora y media la emisión en este mismo medio en su horario de "prime time" de lunes a jueves.
2023
Barcelonautes inicia una nueva andadura en CANAL 4 TELEVISIÓN. Canal que emerge con fuerza aprovechando la audiencia de las antiguas frecuencias historicas de TEVECAT, PUNT AVUI, CANAL CATALA y CANAL 50. Barcelonautes se inicia con dos franjas horarias y una hora de programa de lunes a domingo. Escalando de lunes a viernes de 23:00 a 24:00 horas, horario este en pleno "prime time" nocturno.