Grupo SAGARDI es un proyecto empresarial del sector de la restauración que nace en 1996 con la voluntad de buscar las raíces gastronómicas, para ofrecer propuestas de alta calidad, sólidas y auténticas. Un proyecto que se ha consolidado a lo largo de estos años como un referente de prestigio reconocido en el mundo de la restauración, especializado inicialmente en la cocina vasca de calidad y actualmente diversificado en otros conceptos de la gastronomía.
El proyecto inicial se remonta a 1994, cuando se inaugura de la mano de Iñaki y Mikel López de Viñaspre, en Sant Pere de Ribes (Barcelona), el primer restaurante IRATI, que un año después fue trasladado a su localización actual, el centro histórico de Barcelona. A raíz de IRATI, que se convirtió en la semilla de los actuales restaurantes SAGARDI, el grupo ha ido evolucionando y creciendo hasta convertirse en lo que es ahora.
En 1996 se crea un núcleo formado por jóvenes profesionales de diversas áreas vinculados a los fundadores de IRATI y en 1997 se constituye la compañía con el objetivo de hacer realidad el concepto SAGARDI.
A partir de la consolidación de la marca SAGARDI como una realidad tangible en el mercado y valorada como un producto de calidad, tanto para el cliente como para el ámbito gastronómico, Grupo SAGARDI ha ido creciendo con la creación de 18 establecimientos, 2 hoteles y 1 concesión de espacio emblemático.
En 2008 se inicia la expansión internacional con SAGARDI en Andorra La Vella y Argentina. La ciudad de Buenos Aires acogió también, en primicia, el proyecto de restauración y un nuevo concepto de alojamiento singular, SAGARDI Loft Osteria.
En la actualidad, el Grupo está realizando la implantación en México y Amsterdam. Este proceso está marcado por un meditado plan estratégico que va a desarrollar la marca a escala global en los próximos años.
Durante unos quince días el grupo Sagardi ofrece la posibilidad de degustar buey gallego de gran calidad, unas bestias de 13 años y un peso de 1.330 y 1.278 kgs. A parte de esta carne excepcional tienen varios menús donde también se puede disfrutar de las alubias potxas de Tolosa, txistorra de Orio, tortilla bacalao o pimientos frescos del piquillo. ¡On egin, que aproveche!.