Tras su éxito de taquilla y con cinco nominaciones a los Premios Goya, el próximo sábado 16 de Eneroel equipo de PALMERAS EN LA NIEVE volverá a Barcelona para presentar la película en los Cines Full de Cornellá. Asistirán sus actores protagonistas, Mario Casas, Berta Vázquez y el actor catalán Alain Hernández.
Con casi 10.5 millones de recaudación y con más de un millón y medio de espectadores, la película se ha posicionado como la primera en taquilla en su tercera semana en salas, superando a Star Wars: El despertar de la fuerza.
PRESENTACIÓN EN LOS CINES FULL:
SÁBADO 16 DE ENERO 2016
Localización: Cines Full Cornellá (Centro Comercial Splau, Avenida Baix Llobregat, s/n, 08940 Cornellà de Llobregat, Barcelona)
21.30h aprox : photocall atención a medios y fans
22.10h Presentación de la película en sala 11
Contaremos con la presencia de: Mario Casas, Berta Vázquez y Alain Hernández
PALMERAS EN LA NIEVE es una película dirigida por Fernando González-Molina y protagonizadapor Mario Casas, Adriana Ugarte, Macarena García, Alain Hernández, Berta Vázquez, Emilio Gutiérrez Caba, Djedje Apali, Daniel Grao, Fernando Cayo, Celso Bugallo, Petra Martínez y Laia Costa, cuyo estreno en salas de toda España tendrá lugar el próximo 25 de diciembre de 2015.
Se trata de la película española de mayor presupuesto en los últimos años, rodada en castellano entre Colombia, Huesca y Gran Canaria, donde se han construido espectaculares escenarios para recrear los parajes naturales existentes en Guinea Ecuatorial. Se rodó a lo largo de catorce semanas empleando a más de 70 actores, más de 250 técnicos y más de 2.200 extras, cifras que convierten a Palmeras en la Nieve en la producción de habla castellana más grande de los últimos tiempos. La película cuenta con más de 500 planos con efectos digitales y con sonido Dolby Atmos
Año 1953. Dos hermanos viajan desde los Pirineos de Huesca hasta la colonia española de Fernando Poo (actualmente Bioko), isla de Guinea Ecuatorial, para trabajar en una plantación de cacao. Allí Kilian (Mario Casas) se enamora de una nativa, un amor prohibido en aquellos tiempos en los que algunas líneas no se podían traspasar. Medio siglo después, Clarence (Adriana Ugarte) descubre de forma accidental una carta olvidada durante años que la empuja a viajar desde la tranquila vida en las montañas de Huesca a Bioko. Su objetivo es visitar la tierra en la que su padre Jacobo (Alain Hernández) y su tío Kilian pasaron la mayor parte de su juventud, y así intentar resolver los enigmas familiares y desvelar los secretos de lo ocurrido. En las entrañas de un territorio tan exuberante y seductor como peligroso, Clarence desentierra el secreto de una historia de amor imposible enmarcada en unas turbulentas circunstancias históricas cuyas consecuencias alcanzarán el presente.
Posesión española desde 1778, la isla de Fernando Poo formó parte de la Guinea Española hasta que en 1968 se proclamó la independencia del país. Palmeras en la Nieve sitúa parte de su acción en este periodo de transición, cuando la progresiva escalada de tensión y violencia de esos años supuso un complejo episodio para la historia de nuestras colonias en ultramar. Por otro lado, la historia tiene lugar en el presente, en Bioko, un territorio herido tras años de inestabilidad, dictaduras, desapariciones y falta de libertades. Una historia de búsqueda, pasión y amistad, épica e intimista, que tiende puentes entre dos tiempos, dos culturas y dos generaciones.
Adaptación cinematográfica de la novela del mismo nombre escrita por Luz Gabás, Palmeras en la nieve está dirigida por Fernando González Molina (Tres metros sobre el cielo, Fuga de cerebros 2, Tengo ganas de ti) y sus protagonistas son Mario Casas (Mi gran noche, Tengo ganas de ti, Carne de neón) y Adriana Ugarte (Tiempo sin Aire, El tiempo entre costuras, Gente en sitios). Completan el reparto Alain Hernández (Terrados), Emilio Gutiérrez Caba (Anacleto: Agente secreto, Cinco metros cuadrados, Gran Reserva), Daniel Grao (La sonata del silencio, Fin), Macarena García (Todos Están Muertos, Niños Robados, Blancanieves) y Laia Costa (Victoria, Cuéntame un cuento).