El arte modernista es el protagonista de los dos anuncios de Codorníu que se emiten estas Navidades. En concreto, la emisión en televisión de los dos spots, uno para Anna de Codorníu y el otro de Cuvée 1872.
En los dos espots es el ilustrador Conrad Roset quién reinterpreta la primera campaña de cartelería modernista de la historia del cava, que en 1898 revolucionó de la mano de artistas como Casas, Utrillo, Sunyent y muchos otros.
El diseño de la nueva campaña global de Codorníu profundiza en las raíces de la tradición de una familia que elabora vinos desde el Siglo XVI. La misma familia Raventós, que en el Siglo XIX encargó al arquitecto Puig i Cadafalch la construcción de las bodegas conocidas como la Catedral del Cava, declaradas Monumento Histórico Artístico Nacional. Herederos de una tradición de mecenazgo cultural e impulsores de la genialidad mediterránea, convirtieron en pioneros de la publicidad a grandes artistas plásticos del Modernismo como Casas, Utrillo y Sunyent, entre muchos otros.
En esa línea creativa secular, que siempre ha fundido el arte de confeccionar cava con la cava del arte, la joven promesa de la ilustración internacional, Conrad Roset ha realizado en este 2015 un spot animado mediante múltiples ilustraciones que conforman la obra para Codorníu que, según cuenta: “he usado como fuente de inspiración los carteles que realizaron para Codorníu Ramón Casas y otros artistas modernistas como Miguel Utrillo o Julio Tubilla”. Un modernismo que ha reinterpretado y recreado desde su más radical postmodernidad, que continúa presente incluso en el propio diseño de la botella de Cuveé 1872.