Arte y Eventos

BARCELONAUTES / EXPOSICIÓN HERBERT LIST Y EL IDEAL CLÁSICO

La cultura griega y romana han ejercido una gran fascinación para escultores y arquitectos y fotógrafos de la modernidad, entre otros creadores. La galería J. Bagot de Barcelona inaugura hoy una exposición, Herbert List y el ideal clásico, co-organizada con la galería madrileña Ars Histórica en colaboración con The Herbert List Estate de Hamburgo. Se presentan 44 fotografías del maestro alemán (1903-1975), junto a otras tantas piezas arqueológicas originales que van a permitir que los aficionados descubran algunos de los motivos de inspiración que esas piezas tuvieron en las composiciones de List, un exquisito de la cámara del pasado siglo.

BARCELONAUTES / 6º GRAN NIT SOLIDÀRIA DEL LICEO 2023

Esta sexta edición, organizada por Gramona, Enrique Tomás y Singularis Catering (con la colaboración del Liceu, Atrevia, Allo, Lightsoundgroup, Grup GSR y Con Sentido Común), es para recaudar dinero a favor de la Fundació Gavina y de la oenegé World Central Kitchen, del chef Jose Andrés. En la gala, a la que han acudido más de 400 invitados, han participado los cocineros Albert Adrià, Nandu Jubany, Carles Abellan y Carles Gaig.

BARCELONAUTES / MEX CAT 2023

MEXCAT nace en agosto el 2008 trabajando principalmente en México la promoción de la cultura catalana. Posteriormente en septiembre del 2010 comienza a hacer actividades regulares en Cataluña promocionando la cultura y buscando un punto de encuentro entre ambas culturas.

MEXCAT es una asociación sin ánimo de lucro, apolítica y aconfesional, cuya principal filosofía trata de resaltar lo mejor de México y Cataluña trabajando en ambos continentes. Haciendo una difusión de ambas culturas a través de un amplio abanico de actividades.

BARCELONAUTES / PIONERAS (EXPOSICIÓN CASA SEAT)

La historia de la automoción está repleta de mujeres aventureras, curiosas, valientes e influyentes, quienes lograron que el coche se convirtiera en el invento que cambió el siglo XX. Con esta exposición, queremos rescatar las figuras de algunas de las pioneras que, entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, contribuyeron al desarrollo de este ingenio que expandió nuestros horizontes y economías, creó un sector industrial y dio origen a multitud de profesiones asociadas, además de ofrecer nuevas perspectivas de libertad.

A través de fotografías, extractos de películas y diversos documentos, te invitamos a conocer las historias de estas mujeres y su contribución a la historia de la automoción. Asimismo, podrás experimentar con un videojuego cómo sería conducir un vehículo sin los sistemas de seguridad ideados por algunas de estas pioneras, además de admirar y disfrutar en el mismo espacio de la obra «Dona del volant», un cuadro de Ramón Casas que forma parte de la colección de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana.

BARCELONAUTES / EXPOSICIÓN «LA CIENCIA DE PIXAR» COSMO CAIXA

“La Ciencia de Pixar” es una exposición diseñada para brindar a los visitantes una mirada única sobre lo que ocurre tras la pantalla y que puedan descubrir el proceso utilizado en la creación de las películas de Pixar. Los visitantes comenzarán su inmersión con un vídeo que relata el proceso que utiliza Pixar para convertir una idea en una película y luego podrán acercarse a la exposición y visitar, en el orden que elijan, las ocho secciones que relatan el proceso de producción de Pixar.

Cada uno de los ocho ámbitos —modelado, rigging, superficies, sets y cámaras, animación, simulación, iluminación y rendering— incluye:

– Interactivos digitales que ofrecerán a los visitantes la oportunidad de explorar los desafíos del mundo real a los que se enfrenta el equipo de producción de Pixar.
– Interactivos físicos que permitirán a los visitantes obtener experiencias táctiles para ayudarlos a entender mejor lo que sucede en el mundo virtual creado por Pixar.
– Historias en vídeo en las que los empleados de Pixar comparten información sobre los complejos desafíos que la compañía ha superado en el desarrollo de sus películas.
– Entrevistas con trabajadores de Pixar donde destacan la variedad de carreras necesarias y amplían las opiniones de los visitantes sobre lo que significa trabajar en un campo STEAM.

BARCELONAUTES / POMPEYA EL ÚLTIMO GLADIADOR LA EXPOSICIÓN

Una ventana al mundo antiguo en el corazón de Barcelona. Más de ciento cincuenta piezas originales del Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, uno de los museos más antiguos e importantes del mundo por la riqueza y singularidad de su patrimonio, son los protagonistas de una exposición única en el Museo Marítimo: «Pompeya y el último gladiador».

Un viaje al pasado a la Pompeya de hace dos mil años, cuando floreció como puerto comercial y ciudad militar estratégica; una oportunidad única e irrepetible para adentrarse en el corazón de la vida cotidiana y la dinámica social de la ciudad sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C

A través de un viaje en Realidad Virtual serás catapultado a una experiencia inmersiva única, a la civilización romana del siglo I, para revivir las hazañas heroicas de los gladiadores y revivir los momentos que marcaron la existencia de los habitantes de Pompeya.

BARCELONAUTES / 2ª EDICIÓ FESTIVAL DE DANSA CASTELL DE SENTMENAT (BALLA VALLÈS)

La segona edició del festival de dansa BALLA VALLÈS tindrà lloc a Sentmenat del 9 a l’11 de juny amb actuacions del Ballet Contemporani de Catalunya, l’Esbart Manresà, Anacrusa Produccions, Pere Seda i Safolk.

Organitzat per la Societat Coral amb el suport de l’Ajuntament de Sentmenat, la Diputació de Barcelona i el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, el festival BALLA VALLÈS té com a objectiu esdevenir un punt de trobada de la dansa de creació i l’arrel tradicional amb el ball contemporani. Una mostra que té l’esperit d’apropar la dansa al territori, amb espectacles de companyies o artistes professionals i amateurs, que amb rigor d’investigació i creació, presenten les seves darreres coreografies en diversos entorns amb encant com el Castell de Sentmenat, el Teatre del Coro i la plaça de la Vila.

“Volem donar a conèixer la creació, la dansa d’arrel, la contemporaneïtat i noves propostes que ens ajudin a endinsar-nos dins de la dansa, que ens faci ballar el cor i qui sap si també el cos”