Musicando

BARCELONAUTES / ZABDIEL

Zabdiel de Jesús es uno de los integrantes de CNCO, el grupo de reguetón y pop latino fundado en el programa La Banda de Univisión en 2015 y cuya separación se anunció en julio de 2022 para finales de este 2023.
Aventura’ es el primer sencillo como solista de Zabdiel. En colaboración con la cantante española, Ana Mena, la canción es una nueva versión del éxito de bachata del 2006 de Toby Love ‘Tengo Un Amor’.

BARCELONAUTES / LAURA SIMÓ & TETE MONTOLIU TRIO (TOGETHER AGAIN)

El pròxim 14 de Setembre sortirà al mercat amb el segell Swit Records, tan en cd com en digital, el disc “toguether again” de la cantant Laura Simó amb el trio del gran Tete Montoliu.
L’enregistrament recull l’actuació en directe del trio habitual de Montoliu dels seus darrers quinze anys, amb Horacio Fumero y Peer Wyboris, i la cantant laura Simó amb qui van girar sovint aquells anys. El concert va tenir lloc al festival de Calella de la costa al setembre del 1994 i és l’únic testimoni enregistrat que ha quedat d’aquelles gires. En ell podem escoltar un Montoliu amb el seu so tan característic, jugant entre la generositat i creativitat continua de les seves idees i la tensió dels silencis i sorpresa de les seves intervencions harmòniques que ens recorden molt al seu admirat Monk, amb qui tant es va identificar els darrers anys.
Al seu costat, la cantant Laura Simó, emergeix amb molta seguretat i força demostrant que en aquell moment ja estava prou madura per a assolir el repte de tocar amb aquest trio.
L’enregistrament ens permet també de escoltar àmpliament el desaparegut bateria Peer Wyvoris i el contrabaixista Horacio Fumero amb forces espais de lluïment per a els dos.
El repertori s’integra de estàndards que triaren entre Montoliu i Simó, i inclou, com a bonus track, una versió en duo del Lush Life de Strayhorn, enregistrada en altre concert, a Oviedo al Juliol del 1995, que hem volgut incloure, dons es tracta del tema que Montoliu li va posar a la laura com a condició per a poder cantar jazz amb ell.

BARCELONAUTES / ANDRÉS CEPEDA

Andrés Cepeda es uno de los cantantes y compositores más reconocidos en la escena musical de Latinoamérica. Un artista sofisticado, refinado y emocionalmente conectado con su público, que ha ganado tres Latin Grammy y cuenta con una trayectoria de más de 30 años que le ha permitido recorrer el mundo y que por fin llega a España con su gira “La ruta púrpura” el próximo mes de septiembre.

BARCELONAUTES / SOFÍA ELLAR

Sofía Lecubarri Ruigómez, más conocida como Sofía Ellar, es una cantautora, compositora y empresaria británica-española.

“Coco y Malibú” es una vía de escape a lo sencillo, a lo de siempre, a la verdad. Es entender que la vida es abrirte un coco y compartirlo con los corazones que te suman.

Sofía rescata esta canción de una maqueta grabada hace años. Una canción que hoy sale a la luz de forma orgánica transportándonos al verano, a ese ”Petit Bali” que todos ansiamos para salvarnos de un frío invierno, recibiendo ese abrazo caluroso que nos merecemos.

Con una estética minimalista y un subgrave poderoso, “Coco y Malibú” pretende hacer convivir, en un ecléctico paisaje, sonidos caribeños con elementos del pop rock y de la música urbana. Se entremezclan constantemente instrumentos orgánicos con sonidos sintéticos y cajas de ritmo en un diálogo sosegado que destaca por su equidistancia.

BARCELONAUTES / WRS ANDREI

Andrei Ionuț Ursu (Buzău, 16 de enero de 1993), conocido profesionalmente como WRS (pronunciado [ˈurs]), es un bailarín, cantante y compositor rumano. Antes de iniciar su carrera como artista, trabajó como bailarín para artistas famosos como Inna, Antonia Iacobescu o Carla’s Dreams y formó parte del cuerpo de baile de Pro TV en programas como Vocea României y Românii au talent. En enero de 2020, firmó con Global Records y comenzó su proyecto de música electropop bajo el nombre artístico de WRS.​

BARCELONAUTES / ENRIC EZ

Durant el 2023 Enric EZ estrena el 3r àlbum. Compta amb les col·laboracions de Guillem Albà, Berta Sala, Momi Maiga, Lalo Lopez (La fundación Tony Manero), BCN Soul Choir de Karol Green, Mar Pujol i Àngela Furquet. António Sanchez i Xavi Lozano juntament amb Pepino Pascual hi posen tota la fantasia. També hi escoltem els membres de la banda, Pep Terricabras i Ariadna Ruiz. Tercer guanyador del concurs El Corral de Ripoll 2022, 1r premi Santako sound 2021, 2n premi del concurs Lafi de La Fada Ignorant d’Andorra 2021 i finalista del concurs Horta d’autor 2021.

Forma part de la banda de Guillem Albà en els seus espectacle Marabunta i Jaleiu. Gira també per França i Anglaterra amb Aziza Brahim i participa com a músic de la banda de Karol Green i també del projecte Soul Choir com a baixista i guitarrista i entra a formar part de la banda oficial de Live Choir.

BARCELONAUTES / ETS (EN TOL SARMIENTO)

ETS es uno de los grupos más escuchados en euskera y uno de los fenómenos más importantes en Euskal Herria. Sus melodías pegadizas han sabido llegar a un público cada vez más amplio.

El grupo se formó en Yécora (Rioja Alavesa) en 2005 por tres de los cinco componentes que a día de hoy forman el grupo, Iñigo, Floren y Campi. El trío, influenciado por grupos como Kaotiko, La Polla Récords, Kortatu, Piperrak, Boikot o Reincidentes, comenzaron a versionar canciones punk-rock. A los pocos meses, también empezaron a componer sus propios temas.

Entre 2006 y 2007 ofrecieron varios conciertos por Rioja Alavesa hasta que entró el trompetista Bujo en la banda. Esto supuso un punto de inflexión para ETS, ya que empezó a introducir el género que lo caracterizaría durante los próximos años: el ska-rock. Al año siguiente, en 2008, el grupo auto produjo Vendimia Seleccionada, un disco-maqueta con 6 canciones.

En 2009 se unió Javier Lucas, al trombón, cerrando la configuración del quinteto riojanoalavés: guitarra, batería, bajo, trombón y trompeta. Por motivos profesionales Bujo abandonó el grupo en 2011 y entró en su lugar Rubén Terreros a la trompeta. Cabe recordar que entre 2009 y 2010 se unió a la banda el saxofonista Luko pero al igual que Bujo abandonó el grupo por temas personales.

En el año 2012 graban su primer disco profesional, Hacia La Luna y empiezan a trabajar con la discográfica Baga-Biga, al mismo tiempo que sus canciones comienzan a escucharse por todo Euskal Herria. Por otro lado, el grupo empieza a tocar fuera de Rioja Alavesa una gran cantidad de conciertos ofreciendo un directo potente y fiestero. Poca poco crecen sus seguidores, generalmente público joven.

Dos años más tarde, en 2014, componen su segundo disco, Zure Mundua. El grupo comienza a hacerse un hueco en el panorama euskaldun y sus seguidores se van haciendo cada vez más presentes.

Al año siguiente, en 2015, el grupo produce su tercer trabajo Beldurrik Ez. Un disco más corto, íntegro en euskera y más rockero. El grupo lo presenta en la Feria del Libro y del Disco de Durango y entra en la lista de los diez discos más vendidos.

Después de dos años de gira, en 2017 ETS saca a la luz su cuarto trabajo, Ametsetan, el cual se compone de dos apartados. Por un lado, un directo en formato audio y DVD grabado en fiestas de Vitoria-Gasteiz de 2017 delante de 10.000 personas. Por otro, un documental de 55 minutos que explica la vida del grupo. De esta manera ETS hace un repaso de lo que han sido sus 12 años de historia anunciando un cambio de rumbo en su trayectoria para poder adentrarse en nuevos retos musicales.

A finales de 2019 el grupo presenta su quinto trabajo Aukera Berriak materializando por fin el cambio que prometió dos años antes. Producido por Pello Reparaz, es el primer disco que demuestra un salto cualitativo respecto a los anteriores trabajos, mostrando seriedad, exigencia y madurez sin perder la esencia y frescura que caracteriza al grupo. Fue el disco más vendido en la Feria de Durango.

Tras agotar todas las entradas en la gira de salas de 2020, el grupo se ve obligado a cancelar toda su agenda debido al Covid. No obstante, compone el himno Zurekin Batera en medio de la pandemia y conquista a toda la sociedad vasca. Un año más tarde, vuelve a vender todas las entradas en teatros ofreciendo un espectáculo íntimo y emotivo, adaptándose a la situación excepcional que se vive.

En 2022, tras volver a llenar todas las plazas, ETS saca a la luz su trabajo más atrevido Guretzat, bajo la producción de Genis Trani. Una apuesta mimada al detalle, en la que predomina el pop y deja de lado cualquier tipo de prejuicio musical. Mediante este disco, ETS homenajea a las personas, a la calle y a la cultura popular. Guretzat es un reflejo de la vida cotidiana y una expresión artística sobre la transición de estados de ánimo (ternura, alegría, nostalgia, euforia…). Una montaña rusa de emociones.

Actualmente el grupo se encuentra presentando su último disco y se ha convertido en uno de los grupos con más influencia en la música en Euskal Herria. Además, tienen un directo potente, enérgico donde consiguen hacer bailar, reír y emocionar a gran parte del público.

BARCELONAUTES / MERCHE

Merche inicia una nueva etapa. Lo hace con ‘Una y otra vez’, un tema que nos lleva al sonido más puro de la cantante. Ese que es reconocible desde que abre la boca. El mismo que incorpora ritmos techno que invitan a que sea bailable en cualquier sala o discoteca, pero que no pierde el clasicismo del piano como un elemento diferencial.