BARCELONAUTES / EXPO TABURETE – FUNDACIÓ ARRELS

Curro Claret, un joven diseñador industrial catalán, se topó con una convocatoria del Ministerio de Cultura para diseñar mobiliario socializador y reconfortante, pensado para animar las insulsas viviendas temporales que acogen a personas rescatadas de la pobreza o la exclusión social. Como le va el diseño ecológico y social, pensó en un taburete muy simple y especial que sirviera de inspiración para los sin techo que están dejando la calle. Mediante una pieza de metal bien ensamblada consigue devolver la dignidad a cuatro trozos de madera encontrados en contenedores y aceras, despreciados por sus antiguos propietarios pero todavía valiosos. Con mimo y maña se convierten en objetos útiles, estéticos y funcionales, aunque con las cicatrices de la calle bien visibles para no olvidar el camino recorrido.

El símil entre el objeto y los indigentes ideado por Curro Claret no sólo convenció al jurado de la Convocatoria de ideas para la Creación de Diseños Contra la Pobreza y la Exclusión Social, que le concedió el primer premio. Además sedujo a la Fundació Arrels y ha generado un interés coleccionista que este diseñador industrial catalán nunca hubiera sospechado. Hasta el 15 de septiembre se exponen varias unidades en la galería barcelonesa Estrany · De la Mota, una de las más prestigiosas dedicadas al arte contemporáneo. Pertenecen a una exposición que debía terminar en julio pero ha sido prorrogada por su éxito de visitantes. Varios de ellos se han interesado por alguno de los 20 taburetes expuestos y uno incluso ha planteado una oferta para comprarlos todos de una tacada.

“Nos gusta mostrarlos en una galería porque allí reciben una mirada especial y los ven personas con interés por el diseño. Estamos mirando cómo comercializarlos a pequeña escala, porque si fabricáramos más ya serían otra cosa, un producto más industrial y eficiente pero sin la historia personal y los valores que contiene cada uno”, explica su creador Curro Claret. Los beneficios se repartirían entre la Fundació Arrels, el autor de cada taburete concreto –seis ex indigentes que atiende esta oenegé de Barcelona– y en menor porcentaje el diseñador industrial que los ha ideado.

Deja un comentario