BARCELONAUTES / MAXIMILIANO VIALE – DIRECTOR DOCUMENTAL EL PRESENTE PERPETUO

En 1895, Auguste y Louis Lumière proyectaron en París El desayuno del bebé. No había guión. Era el hijo de uno de los inventores del cinematógrafo en pleno yantar. Un año más tarde, Thomas Alba Edison exhibía El baño del bebé. El argumento se resume en el título, pero el padrastro de la bombilla, le dio un barniz antropológico a la escena. Los protagonistas, madre y bebé, eran negros. Aquella película era, en cierto modo, precursora de las grabaciones que a partir de 1912 realizó Thomas Reis en el Matto Grosso. Tribus nunca vistas eran grabadas por primera vez en sus quehaceres cotidianos. Con ese hipnótico parpadeo de imágenes en blanco y negro en mente se puso a trabajar hace dos años Maximiliano Viale, argentino afincado en Badalona. «¿Puede utilizarse el cine familiar como herramienta para la investigación antropológica?». Sin saber de antemano la respuesta, Viale se lanzó a la búsqueda de material cinematográfico casero grabado en Badalona en los años 60 y 70, antes pues de la llegada del vídeo doméstico. Así ha nacido El presente perpetuo, una película 27 minutos y 32 segundos entrañable, turbadora, sugerente, reveladora…

Deja un comentario