Dagoll Dagom presenta el que será el último espectáculo de creación de su trayectoria. Después de haber trabajado con textos de Àngel Guimerà, Mercè Rodoreda o Pere Calders entre otros, la compañía vuelve a llevar un clásico de la literatura catalana a la contemporaneidad a través de la danza, la música y el teatro.
L’alegria que passa de Santiago Rusiñol fue estrenada en el Teatro Romea en 1898 y fue un referente para muchas compañías del territorio, siendo uno de los espectáculos más representados de la época.
La historia:
Un pueblo gris, monótono e industrial ve rota su laborable rutina con la llegada de un gran espectáculo musical.
La compañía ha sido contratada por el alcalde del pueblo y propietario de la única fábrica en toda su población. Joan, el hijo del alcalde que está a punto de casarse con su pareja Lina, se enamora de la gran estrella Zaira y quiere huir con ella lejos del pueblo gris. Zaira, en cambio, está agotada de su vida nómada y desearía permanecer en el pueblo y llevar una vida con tranquilidad. A su lado Puck, el agresivo manager, la maltrata creyéndola de su propiedad y le exige que continúe. El autoritario y falso demócrata alcalde obliga a su hijo a desistir de sus sueños.