El parque nacional Torres del Paine es uno de los componentes del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado de Chile. En 2006, ocupaba una superficie de 242 242 ha aproximadamente. Es uno de los más grandes e importantes parques del país. Es el tercero con más visitas, de los cuales cerca del 75% corresponde a turistas extranjeros, especialmente europeos.
El parque nacional se ubica a 112 km al norte de Puerto Natales y a 312 de la ciudad de Punta Arenas. Es una de las once áreas protegidas existentes en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena (junto con otros cuatro parques nacionales, tres reservas nacionales y tres monumentos nacionales). En conjunto, las áreas silvestres protegidas abarcan un 51% de la superficie de la región (6 728 744 ha). Limita al norte con el Parque Nacional Los Glaciares, en Argentina.
Presenta una gran variedad de entornos naturales: montañas (entre las que destacan el complejo del Cerro Paine, cuya cumbre principal alcanza los 3050 msnm, las Torres del Paine y los Cuernos del Paine), valles, ríos (como el río Paine), lagos (destacando los conocidos como Grey, Pehoé, Nordenskjöld y Sarmiento), glaciares (Grey, Pingo, Tyndall y Geikie, pertenecientes al Campo de Hielo Patagónico Sur).
Además de las Torres del Paine, los Cuernos también forman parte del macizo del mismo nombre.
En una edición especial de National Geographic, las Torres del Paine fueron escogidas como el quinto lugar más hermoso del mundo.2 El Parque fue seleccionado como la octava maravilla del mundo en 2013, luego de que recibiera más de cinco millones de votos en el concurso que realizó el sitio Virtual Tourist.3 4
La Provincia de la Antártica Chilena se ubica en el sur de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, a la que pertenece, y tiene una superficie de 14 146 km² (considerando 1 250 000 km² del Territorio Chileno Antártico suman 1.261.146 km²) y posee una población de 2262 habitantes. Su capital provincial es la ciudad de Puerto Williams.
La provincia está constituida por la comunas de:
Cabo de Hornos, llamada Navarino hasta el año 2001.
Antártica, que abarca el Territorio Chileno Antártico.
La comuna de Navarino fue creada en 1927 y dependió del Departamento de Tierra del Fuego hasta 1975. Mientras que la comuna de La Antártica se creó en 1961 y dependió directamente de la ciudad de Punta Arenas hasta 1975. Esta última, con solo 130 habitantes, es la única comuna chilena que carece de una municipalidad.
El 4 de noviembre de 1975 se crea la Provincia de la Antártica Chilena con las comunas de Navarino y Antártica Chilena.