BARCELONAUTES / MIGUEL RAHOLA – DIRECTOR GENERAL VILEDA ESPAÑA

La fregona es uno de los mejores inventos, junto a la lavadora. De hecho, es casi impensable ver a alguien en la actualidad arrodillado en casa para fregar el suelo. Sin embargo, la fregona es un invento, más o menos, reciente ya que hasta hace 40 años no existía en la mayoría de los hogares españoles un producto de limpieza tan básico como este.

Corría el año 1973 cuando dos vendedores con espíritu emprendedor de Vileda crearon, cortando una bayeta de la compañía en tiras y uniéndola a un palo, el primer prototipo de fregona de tiras. Este modelo se convertiría en la conocida Superfregona Vileda, la primera de tiras del mercado a un precio asequible para todos los hogares.

Con el lanzamiento de este producto en 1974 Vileda logró ‘democratizar’ el que hasta entonces era un producto accesible a muy pocos bolsillos. Creada en 1956 por el ingeniero aeronáutico Manuel Jalón Corominas, que se inspiró en los cepillos de palo largo que usaban los empleados de los hangares en Estados Unidos para recoger el aceite del suelo, la fregona costaba 395 pesetas en su tercer año de producción.

Deja un comentario