El Grupo PRISA galardona anualmente con los Premios Ondas a las producciones nacionales e internacionales más sobresalientes del mundo audiovisual.
Estos premios, los decanos de España y de mayor repercusión internacional, fueron instituidos por Radio Barcelona de la Cadena SER hace ahora 60 años.
Los Premios Ondas nacieron a raíz de una idea de Ramón Barbat, director de Radio Barcelona en aquella época, que reunido con el consejo directivo de la Cadena Ser en 1953, creyó conveniente organizar un gran premio nacional con una dotación económica. En ese mismo año, tuvo lugar el I Premio Nacional de Guiones, que se falló el 7 de noviembre, y que un año después, en 1954, se convertiría en los Premios Ondas.
En 1956, Ondas abrió sus fronteras con la categoría de premios internacionales. En 1957 incorporó una nueva sección: los Premios Ondas de Televisión y, posteriormente en el 1991, los galardones incorporaron la categoría de Cine.
Pero no fue hasta el año 1993 cuando los Premios Onda no dieron el giro definitivo a su ya dilatada y prestigiosa trayectoria al sumar la categoría destinada a recompensar las producciones musicales más destacadas.
Desde entonces, los Premios Ondas se han convertido en el acontecimiento mediático más esperado del año, donde se disputan un total de 21 premios.
60 años, 6 estatuillas distintas y más de 1.500 premios otorgados después, hacen de los Premios Ondas no solo una gala que se celebra a mediados de noviembre sino mucho más. Convierten a Barcelona en una fiesta, «La Fiesta de la Radio».
PREMIO ONDAS DE LA MÚSICA
Premio al artista del año
FITO CABRALES, LÍDER DE FITO Y FITIPALDIS
Por el valor artístico, la independencia, la capacidad como letrista y la pureza del artista, que ha acercado el rock a otros públicos y que ha hecho llegar sus canciones a diversos públicos de varias generaciones. El jurado ha destacado, además, su perfil de músico en la carretera que permanece fiel a las ideas con las que comenzó su carrera, con unas canciones puras y sin aderezos.
PREMIO ONDAS NACIONAL DE TELEVISIÓN
Mejor intérprete masculino de ficción nacional
JOSÉ MOTA
TVE
Por ser uno de los cómicos más innovadores en su género, tanto como constructor de personajes como imitador. Es una referencia de la comedia Española.
contraer
PREMIO ONDAS NACIONAL DE TELEVISIÓN
Mejor presentador
IKER JIMÉNEZ
CUATRO
Por su labor como presentador, comunicador y director, conduciendo un programa con estilo único y consolidando el género del misterio tanto en televisión como en radio.