BARCELONAUTES / ARIADNA OT

Barcelonautes conversa con Ariadna, una de las concursantes de OT 2020 que ha tenido la oportunidad de lanzar un primer trabajo discográfico con el que demostrar que su talento para la composición va mucho más allá que un talent-show de televisión. Bajo el título de «Valeria» rinde homenaje a su madre fallecida cuando ella era pequeña, una canción íntima que nos acerca a esta joven y talentosa cantautora.

BARCELONAUTES / ANTONIO JOSÉ – ANTÍDOTO

Barcelonautes charla con Antonio José, que lanza a finales de este 2019 nuevo disco bajo el título de «Antídoto»; un nuevo trabajo en la carrera de este joven cantante que tanto ha conseguido seducir al público. Sencillo y con encanto, con un mensaje positivo sobre la música, antídoto que nos cura y nos calma. Este será su cuarto trabajo discográfico, que se lanza con el sencillo «Me equivocaré».

BARCELONAUTES / VERONICA ROJAS – CULPABLE O NO

Es conocida por el público por su participación en un gran número de concursos musicales obteniendo en muchos de ellos el primer premio. Entre ellos mencionar el obtenido con 13 años en La Línea de la Concepción y en el Concurso Nacional Ciudad de San Roque, en el que se rindió homenaje a Juan Valderrama y Dolores Abril y donde cautivó a todos los presentes con su voz llena de sensibilidad y expresión.
Verónica Rojas, cantante de la canción española, más conocida en el mundo artístico con su propio nombre de VERÓNICA ROJAS, nació el día 4 de febrero del año 1988 en San Roque (Cádiz). Es diplomada en magisterio musical. Desde muy pequeña tuvo claro que quería dedicarse al mundo de la música. A pesar de su juventud, posee una larga trayectoria artística. Su andadura musical la inicia en la Asociación Abanico de Coplas de la mano del maestro Pedro Gordillo.

BARCELONAUTES / ROBERTO ANTONIO

La palabra que define su identidad como artista, es definitivamente “alegría”. Con una energía impresionante en el escenario, carisma y dominio en la tarima, su música ha estado presente en todas las celebraciones venezolanas, gran parte de Latinoamérica y del Caribe, con su acostumbrado grito de guerra: “¡Ayayaiii!”. Siempre en constante renovación de su propuesta, ha realizado galas sinfónicas con más de 70 músicos en escena y además ha fusionado el sabor del merengue con ritmos actuales urbanos.

Nace en Maracaibo, estado Zulia el 30 de marzo de 1963, es hijo de Roberto Antonio Rosales y Gladys de Rosales. Desde muy niño mostró su interés por la música y se inicia en la gaita zuliana, género folklórico musical con el que habitualmente se amenizan las fiestas decembrinas en Venezuela.

Con la canción ‘Chinita de Maracaibo’ obtiene el título de la Voz de oro liceísta venezolana.

Por insistencia de su padre se inscribe en la Universidad del Zulia y cursa dos años de Medicina, pero su pasión por la música es tan grande que abandona la universidad y apuesta a su sueño: ser un cantante profesional.

En el año 1981 graba su primer disco como solista con el sello discográfico Sono-Rodven en el género de la balada pop, pero abandona las filas del sello y, tras un pequeño periodo en la Orquesta La Grande del maestro Renato Capriles, pasa finalmente a formar parte en 1983 de la principal agrupación de Capriles: La Orquesta Los Melódicos. El maestro Renato se refería a ROBERTO ANTONIO como “un cantante con luz propia”.

En Los Melódicos destaca como intérprete de temas éxitos en giras nacionales e internacionales como ‘Fernanda’, ‘Si tú te vas’, ‘Sólo palabras’ y el hit arrollador ‘Mi cocha

BARCELONAUTES / JOAN VÁZQUEZ

Barcelonautes entrevista a Joan Vázquez, l’actor i cantant de musicals que triomfa fora de les nostres fronteres interprentant grans personatges com «Paquito Forever», que tants reconeixaments li està donant. Amb ell xerrem sobre la seva nova aposta per la musica de crooner, un genere que no li fa por i li suposa un nou repte en la seva carrera.

BARCELONAUTES / ROI MENDEZ – MI LÓGICO DESORDEN

En 2017 Roi Mendez trabajaba como guitarrista y cantante en una de las mejores orquestas del panorama gallego, cuando ingresó en la academia de Operación Triunfo.
Con influencias como Police, the Beatles, Bryan Adams o Bruno Mars, este joven compostelano promete dar guerra, aportando un toque de frescura al panorama del pop español.
Hoy Roi Mendez nos presenta su nuevo trabajo «Mi lógico desorden».

BARCELONAUTES / ÁLVARO SOLER

Álvaro Soler, es un cantante y compositor español que se dio a conocer por el éxito de su primer sencillo, El mismo sol, durante el verano de 2015. La canción fue versionada junto a Jennifer Lopez, y ocupó las listas musicales de Europa y Latinoamérica, alcanzando los primeros puestos en más de 25 países.
​ Un año después, lanza su sencillo Sofía, cuyo video oficial alcanzó más de 400 millones de reproducciones en Youtube logrando ser un nuevo éxito.

BARCELONAUTES /JAVIER ROBLES

El Cantante Javier Robles “ La Voz del Swing”, presenta su primer disco titulado “White on Black”. Este artista alicantino, con una amplia formación vocal, se ha decantado en su carrera por el swing, estilo musical que le permite utilizar sus conocimientos técnicos a la vez que la capacidad de interpretación e improvisación.

En el disco están incluidas las canciones más conocidas dentro del repertorio de su espectáculo musical también llamado ‘White on Black’, show que incluye cerca de 20 canciones en los que se combinan temas de baile, así como baladas clásicas. En el disco se pueden escuchar canciones en solitario, a dúo y otras interpretadas por Javier Robles junto con su coro, las White on Black Sisters.

BARCELONAUTES / BELY BASARTE

María de Belén Basarte Mena (Madrid, 14 de diciembre de 1991), más conocida como Bely Basarte, es una cantante y compositora española.
Comenzó su carrera musical subiendo covers y composiciones propias a YouTube, habiendo alcanzado a día de hoy el reconocimiento de cientos de miles de seguidores.1​

En septiembre de 2015 publicó a través de plataformas digitales (YouTube, Spotify, iTunes…) su primer EP con 5 temas propios bajo el título de Si Quieres Pierdes. A finales de año, publicó el sencillo Diciembre y No Estás.

BARCELONAUTES / MÜNIK

Münik son los nuevo Mecano es un sacrilegio. De la misma forma que lo sería al contrario. Ellos tuvieron un don. No pregunten cuál. Quizá el más preciado y el que nadie conoce. Sus melodías eran únicas, sus letras irrepetibles y su actitud irrabatible.