BARCELONAUTES / COTI – CANTANTE – ALBUM «QUE ESPERAS»

Coti Sorokin nació en Rosario (provincia de Santa Fe). A los tres años comenzó a estudiar música y desde entonces su pasión se transformó en una firme vocación. Luego de varios años de vivir en Concordia, regresó a Rosario donde continuó los estudios en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Formó el grupo Luz Mala y grabó un disco producido por Lito Nebbia, «el creador del rock en español», según Coti. Fue guitarrista de estudio del también argentino Andrés Calamaro durante dos de sus producciones.

Continuaron los viajes. Coti se trasladó a Buenos Aires, encontró a Javier Calamaro (el hermano de Andrés), compuso para otros artistas, se hizo habitual de los estudios de grabación y comenzó a producir. Así nació el primer disco de Javier Calamaro, compuesto y producido al alimón en 1995. Juntos hicieron también el disco Chiapas, en el intervinieron Café Tacuba, Illya Kuryaki and the Valderramas, León Gieco, Fito Páez, Paralamas, Mercedes Sosa, Charly García y Maldita Vecindad, entre muchos otros. Coti Sorokin produjo a los grandes del rock latino.

También asesoró a los emblemáticos Enanitos Verdes ― «un subidón terrible porque el grupo había trabajado con los mejores productores», dice Coti― y colaboró estrechamente con Andrés Calamaro en Honestidad brutal (1999). Andrés colabora más tarde en el primer disco de Coti como solista, cantando a dúo la canción «Nada fue un error».

Con la experiencia a cuestas, Coti piensa en su música, en sus canciones, en su disco. «Sabía que en algún momento me iba a llegar la oportunidad. Siempre me sentí cómodo en la composición, empiezo a encontrarme bien grabando mis canciones para que las canten otros (como Diego Torres, Alejandro Lerner o Sergio Dalma) y me instalo un estudio en casa para comenzar mi disco».

Debut como solista[editar]
Coti empezó a grabar su primer álbum en enero de 2001. Contenía 11 canciones producidas por él mismo y por Cachorro López, grabadas en Buenos Aires, mezcladas en Miami y masterizadas en Madrid.

En febrero de 2002, después de haber fichado por Universal Music Spain, Coti lanzó desde España su álbum debut, titulado Coti, que estuvo precedido por el sencillo Antes que ver el sol.

El 25 de abril de 2003 fue escogido como telonero del único concierto de Shakira en España de su gira Tour de la Mangosta. El argentino calentó los minutos previos al recital de la colombiana y presentó las canciones de su disco en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid.

En marzo de 2004 publica, también con Universal, Canciones para llevar, cuyos temas habían sido compuestos casi en su totalidad en Madrid el año anterior y grabados en los estudios Circo Beat, acompañado por Matías Sorokin (guitarra y coros), Diego Olivero (teclado), Marcelo Novati (batería) y Matías Eisenstaedt (bajo y coros). Bailemos fue el single de presentación.