BARCELONAUTES / MANUEL CALDERON – DIRECTOR FESTIVAL FLAMENCO DE VERANO EN BARCELONA
Durante la época estival, el país se llena de arte y cada rincón dentro y fuera de la geografía catalana se impregna de cientos de noches de magia con un único centro, el flamenco. Catalunya, en especial la Ciudad Condal, también se impregna de este arte durante los meses de verano, aunque no se cierra aquí el recorrido. Es a partir del mes de septiembre cuando un festival, Catalunya Arte Flamenco, sale a luz e impregna de flamenco y arte los mejores auditorios y teatros de Catalunya.
Este ciclo que, además de conciertos, también recoge conferencias, debates, exposiciones, masterclass, talleres de formación y un largo etcétera de a´mbito, hilvana ya las últimas puntadas de lo que será ya su cuarta edición.
Por el momento no se conocen todas las actividades, aunque ya podemos avanzaros algunas de las actuaciones de primeras figuras que formaran parte de este festival que en tan solo cuatro años de existencia ha conseguido hacerse un hueco en el panorama de festivales de flamenco a nivel estatal y convertirse en un de los más destacados de Catalunya.
Aunque en el mes de septiembre, su director, Manuel Calderón anuncia que ya habrá “algunas actuaciones y actividades el grosor de las actuaciones comenzará en el mes de octubre y se incorporan nuevos artistas que nunca han estado aún en el ciclo”. Nos avanza que este año el Teatro Sagarra de Santa Coloma de Gramenet acogerá el día 20 de octubre a uno de los grandes y que “hace mucho tiempo que no teníamos la oportunidad de verlo”, haciendo referencia a El Cabrero.
El fin de semana siguiente del mismo mes, los protagonistas serán la genial guitarra de Tomatito quien estará el viernes 26 de octubre en el Teatre Joventut de L’Hospitalet de Llobregat a partir de la 21 horas y la joven onubense Argentina, que repite su intervención en el ciclo, tras su concierto en la pasada edición en el Auditori de Barcelona, presentando nuevo trabajo discográfico, que saldrá a la venta en breve, en el Teatre Zorrilla de Badalona el 27 de octubre.
El mes siguiente, para ser exactos el día 30 de noviembre, Manuel Calderón nos avanza que, entre otras actividades, el protagonismo lo adquiere Pitingo, cantaor destacado y diferente ayá donde los haya, que ofrecerá un concierto de flamenco clásico, aunque siempre con sorpresas, en un espacio nuevo que se incorpora al ciclo, el Auditori Miquel Martí i Pol de Sant Joan Despí.
Finalmente otra de las actuaciones estelares del ciclo la llevará a cabo la cantaora Estrella Morente quien el día 15 de diciembre embrujará con su cante melódico y mamado desde la cuna de su Granada natal el Teatre Auditori de Sant Cugat.
Esto es solamente un aperitivo de lo que será el VI Ciclo Catalunya Arte Flamenco quien presentará su programación al completo en el mes de septiembre. Para aquellos que quieran mantenerse al corriente pueden visitar su web www.catalunyaarteflamenco.com