BARCELONAUTES / ANNE LUKIN – LENTO

Barcelonautes charla con la joven cantautora Anne Lukin, recién salida de la academia de OT este 2020. Con las ideas claras a pesar de su juventud, a sus 19 años ya tiene claro que componer y cantar es su vocación. Su álbum de debut se lanza al mercado con un sigle de título rotundo, «Lento».

BARCELONAUTES / CIUDAD DEL VINO – BURDEOS

Barcelonautes visita la Ciudad del Vino en Burdeos, un gran complejo que rinde homenaje al mundo del vino. Accesible para los que no son grandes expertos y para los profesionales también, es un museo y lugar de encuentro dedicado a profundizar sobre los vinos del mundo y el componente cultural y empresarial que conlleva su cultivo.

BARCELONAUTES / WOMEN – EXPOSICIÓN FOTOGRAFICA

‘Women’, el pasado, el presente y el futuro de las mujeres
​La exposición ‘Women, un siglo de cambio’ se podrá ver en el Reial Cercle Artístic de Barcelona hasta principios de octubre.

National Geographic trae a Barcelona la exposición ‘Women, un siglo de cambio’, una recopilación de una cincuentena de fotografías de su archivo que ilustran el pasado, el presente y el futuro de las mujeres y su implicación histórica. La exposición, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona y de Gram Wilhelm, hace una crónica global de la vida de las mujeres y de aquellas historias que han dejado una huella en los últimos años. El recorrido está formado por seis secciones —alegría, belleza, amor, sabiduría, fortaleza y esperanza— que representan las áreas en las que las mujeres tienen y tendrán una importante incidencia.

Las mujeres han tenido un papel importante en el conjunto histórico de National Geographic, y esto se demuestra con todos los nombres femeninos que firman las fotografías de la exposición. Entre ellas encontraréis Amy Toensing, Ami Vitale, Newsha Tavakolian, Lynsey Addario o Marisa Flórez, que es la misma comisaria de ‘Women’. Una exposición sobre mujeres hecha por mujeres.

‘Women, un siglo de cambio’ se inaugurará el lunes 13, a las 19.30 horas, y la podréis visitar en el Reial Cercle Artístic hasta el 11 de octubre. La entrada tiene un precio de 5 euros y la podéis comprar en la taquilla de la exposición. El horario es de lunes a domingo, de 10.00 h a 14.00 h y de 15.00 h a 22.00 h.

BARCELONAUTES / LA SANTA MARKET

La Santa 2020
Un oasis de creación, ocio & gastronomía
en el corazón de La Costa Brava
La Santa es chic, es foodie, es familiar, glamurosa a rabiar, noctámbula y marchosa. Es divertida, loca, alegre, trendy… Es el punto de encuentro por excelencia del verano en la Costa Brava, un lugar mágico el que cada día pasan cosas.

Gastronomía gourmet, tardeo, copas, vermuts, actividades infantiles, una gran variedad de espectáculos y conciertos en pequeño formato, cultura, ocio, artesanía, moda y catorce terrazas independientes con seis escenarios para disfrutar de las tardes de verano.

Fiel a su compromiso de apoyar la cultura, la creatividad y la artesanía de proximidad, La Santa apuesta este año por multiplicar su oferta cultural con más de 100 espectáculos gratuitos y un despliegue de actividades para niños y adultos. Además este año acoge
el Unplugged Music Experience.

La Santa es un lugar único, un espacio rebosante de carisma que marca un antes y un después en las noches de verano en La Costa Brava.
Un lugar con alma, para todos. El punto de encuentro del verano en uno de los rincones más hermosos de Cataluña.

BARCELONAUTES / FORMENTERA

Barcelonautes se acerca a la isla de Formentera, el «eco caribe del Mediterráneo» y un destino que apuesta por un turismo responsable, tranquilo, sin aglomeraciones, con cocina de proximidad y playas vírgenes donde es posible desconectar de verdad de la prisa y el covid-19.

BARCELONAUTES / TORI SPARKS

Barcelonautes entrevista a la cantautora americana afincada en Barcelona Tori Sparks. Secretaria del Sindicato de Músicos, és una profesional muy vinculada a los circuitos de bandas de rock, jazz, rumba, etc de la ciudad condal. Animada por la aceptación que han tenido los músicos que han tocado y animado a la población durante el confinamiento, Tori ha reunido a varias bandas de la ciudad en un disco solidario con el que aportar ingresos y reconocer la labor y la profesionalidad de muchos músicos de nuestra ciudad.

BARCELONAUTES / RUTH LORENZO – MIEDO

Ruth Lorenzo (Murcia, 1982) produce actualmente su tercer proyecto discográfico llamado Crisálida. El nuevo trabajo de la artista está inspirado en el proceso de la oscuridad al renacer personal. A través de una sonoridad genuina, madura y actual, Lorenzo nos introduce en la esencia de la Crisálida, un espacio sin ruido exterior donde reconoces tu identidad. Una nueva identidad que Lorenzo ha sabido plasmar de una forma magistral en las letras, melodías de guitarra y voz dirigidas por su propia mano.

“Miedo” es el primer single del nuevo álbum, reflejo de esa sonoridad orgánica, auténtica e internacional. En su tercer álbum la artista no solo se consolida en su faceta de intérprete y compositora, sino que firma como arreglista y productora, reafirmando su calidad como cantante y músico integral. “Crisálida” se publicará durante el primer semestre de 2021 y está coproduciéndose con un equipo de músicos e ingenieros de primera línea internacional.

Ruth saltó a la fama internacional en 2008 tras su paso por The X Factor Gran Bretaña y años después, en 2014 consiguió la mejor posición en Eurovisión como representante española de la última década. Desde entonces, la autora se ha centrado en su carrera musical, reforzada por una constante presencia pública en los grandes medios de comunicación (RTVE, Antena 3, Los 40 Principales, Telecinco… etc.). Ruth debutó con su primer álbum “Planeta Azul” en 2014, de la mano de la discográfica Roster Music, ofreciendo reedición especial (2015), aclamados temas como Gigantes y Renuncio, así como una exitosa gira nacional. En 2018 lanzó su segundo trabajo “Loveaholic” tras fundar su propio sello discográfico, Raspberry Records. El disco fue uno de los 10 más vendidos en listas nacionales tras su lanzamiento.

BARCELONAUTES / MACACO, CONFITADOS

La cuarentena se ha cruzado en el camino de todos y Macaco la afronta con el ánimo que le caracteriza. El confinamiento es el telón de fondo de «Confitados», el tema que presenta para narrar una historia de amor interrumpida por el bicho, que llega con un vídeo grabado en el encierro obligatorio en el que participan Macaco, El Kanka y miles de vídeos enviados por los fans del artista.

BARCELONAUTES / EXPOSICIÓ 75 ANIVERSARI MONTESA

La Generalidad de Cataluña y Honda organizan la exposición «Montesa. La forja de un mito. 75 años de historia del mundo del motor en Cataluña», que cuenta como comisarios a Pep Itchart y Santi Ruiz, y se podrá visitar entre el 13 de marzo y el 24 de mayo en la sala 3. Esta es una de las actividades programadas con motivo de los 75 años de Montesa para recordar este aniversario y a la vez homenajear a los empresarios y emprendedores catalanes.

La exposición propone un recorrido por los 75 años de Montesa, destacando la importancia de la producción industrial, de la investigación y del diseño de una marca tan importante, así como el acuerdo con Honda que garantizó la supervivencia de la empresa. Se presentan 43 modelos diferentes de motocicletas, cedidas por coleccionistas de Cataluña y por la Colección Permanyer del Museo de la Ciencia y la Técnica de Terrassa, entre los que destacan modelos míticos de la industria del motor como la Impala, la Brío, Cota, la Mini Mini y el primer modelo que salió de fábrica, la A-45.

Montesa fue fundada en 1945 por el empresario y emprendedor Pere Permanyer. Desde la fundación de la mítica marca se han creado más de 150 modelos. La producción total supera las 450.000 unidades en los diversos centros de producción que la empresa ha tenido a lo largo de su historia: en las calles Córcega y Pamplona (Barcelona), Esplugues de Llobregat y Santa Perpètua de Mogoda. La marca ha conseguido 70 títulos mundiales, desde el primero de Ulf Karlson en 1980 hasta el último de Toni Bou (ya son 26) en 2019.

BARCELONAUTES / ALMA DE BOQUERÓN – SONRÍAN POR FAVOR

Texte: Barcelonautes conversa amb Jordi Nacenta, cantant i guitarrista del grup «Alma de boquerón», un grup de Barecelona que connecta amb el public a través del seu estil rumbero i desenfadat. El seu nou disc «Sonría, por favor» surt al mercat just abans de la pandèmia de 2020 i el seu primer single «La vida sigue igual» és la cançó que obre el seu darrer treball per injectar alegria i possitivisme al nou panorama social i musical de l’any.